Que es el Mo.R.Bo.Z.A?
El Movimiento Rebelde de Boicot Zapatista, Autogestivo. Somos un grupo de consumidores consientes adherentes a la sexta declaración de la selva lacandona (iniciativa del EZLN) que en base a los derechos del consumidor No. 4º y 5º (protección y educación) aprobados por la ONU y aceptados por la profeco tratamos de combatir al sistema neoliberal evitando el consumo de los productos creados por las empresas trasnacionales, difundiendo nuestros motivos y apoyando a las personas, trabajadores, comerciantes etc., que resisten a alguna de ellas en particular.
Qué daño hacen las trasnacionales?
Las empresas trasnacionales no se preocupan por los efectos secundarios de sus productos, como lo que les importa es ganar dinero gastan millones en investigación que sirva para que sus productos dejen al cliente satisfecho en corto plazo, pero a largo plazo las consecuencias son enormes: los transgénicos (algunos ya se ha comprobado producen cáncer y/o artritis), la nanotecnología (produce algunos tipos de cáncer) y algunos sustitutos de azúcar (coca-cola zero no se vende en EUA porque la sustancia que usan
como sustituto de azúcar es ilegal en ese país), entre otras sustancias dañan el organismo mas de lo que lo benefician y son usados tanto en golosinas (ricolino entre otras), alimentos (sigma y conagra foods entre otros), productos de limpieza (henkel, colgate- palmolive) y de belleza (l’oreal), y hasta medicinas (bayer y otros mas); los deshechos de estas fabricas contaminan el agua y con ello a todos los ecosistemas; además de que al ser empresas trasnacionales se dedican a explotar los recursos naturales de cada país (Mc Donal’s, se ha acabado gran parte de los bosques brasileños para poner sus fabricas de carne), los empleos que crean (principal pretexto de los gobiernos para apoyarlas) son con salarios bajísimos, y en muchos casos no respetan las legislaciones laborales de cada país (cualquier empleado de wal-mart puede hablarle de sus condiciones de trabajo, o los trabajadores de gamesa despedidos por pedir que les paguen los domingos trabajados), por el contrario les es mas fácil, siendo ellos los dueños del dinero modificar las leyes para que estas permitan todos sus abusos (empezando por el 27 constitucional y todas las reformas a la ley federal del trabajo), además de esto, el dinero que obtienen de ganancia no se queda en los países donde se instalaron sino que se lo quedan los dueños de dichas empresas. Por eso y muchas cosas mas nos oponemos a las empresas trasnacionales.
Cómo resistir?
Una forma es el boicot, ya sea activo o pasivo, quien produce, vende o consume los productos o servicios de las empresas las fortalece, evitando una o las tres partes del proceso estas resistiendo.
sábado, 15 de noviembre de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario